Un test para aquellos que no se conforman solo con un perolo de hummus. Es el comienzo de la Avenida de las Esfinges que llegaba hasta el Templo de Lúxor y hasta el Nilo. El plan de Filippo Brunelleschi para la cúpula de la Catedral de Florencia en 1418 fue uno de los primeros diseños arquitectónicos religiosos importantes de la arquitectura renacentista italiana. Sjekk om kirurgen din er kvalifisert. Hvis du tror at kostnadene for kosmetisk kirurgi er for høye i USA, bør du vurdere å gjøre operasjonen i India eller Mexico. - Empieza con la sala hipóstila.-Se encuentra a lado de Mentuhotep II.-Templo dedicado al dios Amor-Ra (Dios del Sol)-La reina Hatshepusut tomó la decisión de construirlo a lado,-Es un templo muy tardío à Dinastía XVIII.-Se le debe al constructor Senemut. La geometría sacra, la iconografía y el uso de sofisticadas semióticas tales como signos, símbolos y motivos religiosos son endémicos en la arquitectura religiosa. En su interior había una gran cantidad de esculturas. [5], La sala hipóstila de Karnak es una de las partes más singulares del conjunto religioso. En el templo del Imperio Nuevo, todos los elementos tienen su significado, como la Avenida de las esfinges , la entrada entre pilonos, con obeliscos rematados en un piramidión, que simbolizaban los rayos del Sol. La mayoría de las primeras mezquitas hipóstilas tenían techos planos para la sala de oración, lo que requería numerosas columnas y soportes. Mide unos 2 km de longitud, 12 de ancho y 25 de alto. Å sjekke kirurgen nå kan spare deg for mye sorg senere. Esta página se editó por última vez el 21 oct 2022 a las 16:31. [8] Los jeroglíficos eran parte de la decoración así como los bajorrelieves que narraban acontecimientos históricos o interpretaban leyendas mitológicas. Cuando entrabas había unas habitaciones para el templo. Estas colosales figuras del faraón eran de granito rosa. Los restos de viviendas mejor conservados se encuentran en Deir el-Medina y Tell el-Amarna. Uno de los grandes avances en la historia de la arquitectura occidental se produjo cuando los arquitectos de Justiniano I inventaron un complejo sistema que permitía pasar sin problemas de la planta cuadrada de la iglesia a la cúpula (o cúpulas) circular mediante escuadras o pechinas. La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles católica (Los Ángeles) fue diseñada en 1998 por José Rafael Moneo en estilo posmoderno. La mayoría de los monumentos que se han conservado en pie están construidos con arenisca. Su reducido tamaño hace que este detalle pase desapercibido. Además, el templo ofrece la posibilidad al viajero de poder visitarlo por la noche. Por este motivo, los faraones del Imperio Nuevo decidieron retornar al enterramiento de los cuerpos, y así surgió el Valle de los Reyes. Los bloques que están esparcidos a su alrededor son tan grandes que resulta imposible imaginar, no ya cómo se tallaron, sino cómo se trasladaron hasta aquí y cómo se colocaron en su emplazamiento definitivo. Si bien las mastabas constituían las tumbas reales por excelencia, las pirámides son, sin duda, el elemento funerario más característico del faraón. Du kommer til å ønske å forstå alt som er involvert i kosmetisk kirurgi som kostnader, risiko, og hvordan du skal forberede deg på den faktiske operasjonen. Extensión de las ruinas de Karnak: cerca de 1 km 2. Los escritos de Protais sobre su viaje fueron publicados por Melchisédech Thévenot (Relations de divers voyages curieux, ediciones 1670-1696) y Johann Michael Vansleb (El estado actual de Egipto, 1678). Regala Viajes National Geographic al mejor precio hoy. Los templos en Nubia , entre los cuales los más célebres son sin duda los de Abu Simbel , dedicados a Ra , Ptah , Amón , e incluso al propio Ramsés como divinidad; el menor está dedicado a la diosa Hathor . Y, sus monumentos fueron destruidos. El Renacimiento trajo consigo un retorno de la influencia clásica y un nuevo énfasis en la claridad racional. Å få kosmetisk kirurgi er en populær løsning; du er ikke den eneste med denne interessen. A este se entra por la derecha. Merenptah conmemoró sus victorias sobre los pueblos del mar en las paredes del recinto, lugar donde se iniciaba la ruta procesional hacia el templo de Lúxor . Como el trazado del edificio, la excavación de las zanjas de los cimientos y su posterior relleno con una capa de arena limpia, símbolo de purificación. En la parte de arriba tenía 4 pequeñas ventanas que servían para que salieran 4 argollas de cada lado que sujetaban los mástiles. [3] La Mezquita en Córdoba, España fue construida como una mezquita hipóstila sostenida por más de 850 columnas. Estas sustentaban en basas y terminaban en gigantescos capiteles papiro formes y campaniformes, sobre los cuales se apostaban enormes dinteles que sostenían una cubierta adintelada. Apúntate a los newsletters que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías y noticias cada semana en tu email. Aquí Ramsés III edificó un templo simple mucho más grande que lo demás. Para mantener unidos los bloques se utilizaban abrazaderas y clavijas, sobre todo en las partes más altas de los muros, los arquitrabes y las losas del techo. La mayoría de los historiadores de la arquitectura consideran el diseño de Miguel Ángel de la Basílica de San Pedro en Roma como un precursor del estilo barroco; éste puede reconocerse por unos espacios interiores más amplios (que sustituyen a las largas y estrechas naves), una atención más lúdica a la luz y la sombra, una amplia ornamentación, grandes frescos, un enfoque en el arte interior y, con frecuencia, un dramático saliente exterior. Encarna a la perfección el grado de maestría que alcanzaron los arquitectos del antiguo Egipto. El espectáculo consiste en ir avanzando por el templo mientras se escucha una historia y se van iluminando diferentes partes del templo. Forsikre deg om at du gjør litt research på kosmetisk kirurgi før du går under kniven. Du bør holde forventningene dine til resultatene av plastisk kirurgi realistiske. Las paredes estaban pulidas, encaladas y policromadas con diferentes escenas, como las del Libro de los Muertos o los Textos de las Pirámides. Cada uno de los tres recintos de Karnak se encuentra rodeado de un imponente muro de ladrillos de adobe que por sí solo ya constituye una obra verdaderamente extraordinaria. Durante el reinado de Intef II (2118 a. C. - 2069 a. Bianquis; Asher, Catherine B. El tamaño asequible del templo de Luxor permite al viajero familiarizarse con estos elementos, pero sin llegar a saturarse. Después de las pirámides de Guiza, es el segundo lugar más visitado de Egipto. En la entrada del templo, antes de cruzar el primer pilono, os darán la bienvenida 40 esfinges con cabeza de carnero. Así pues, los edificios se sostenían por la simple acción de la fuerza de la gravedad. Uno de los adelantos arquitectónicos más fascinantes llevados a cabo en el antiguo Egipto se dio en tiempos de Akenatón (hacia 1353-1335 a. C.). En el Sancta Sanctorum se colocaban las barcas. Cabe recordar que tras la victoria en la batalla de Actium (31 a.C), contra Marco Antonio y Cleopatra, el emperador Augusto convirtió Egipto en una provincia romana. Valle de los Reyes (6.2 km) Å vite om prosedyren, risiko, fordeler og kostnader er viktig, og denne artikkelen kan hjelpe deg med spørsmålene dine. En cuanto a los condicionantes técnicos: conocimientos matemáticos y técnicos, a veces desconcertantes para la época; la existencia de artistas y artesanos muy experimentados; abundancia de piedra fácilmente tallable. La estructura evoca la herencia hispana de la zona mediante el uso de colores de adobe, a la vez que combina una forma moderna y descarnada con algunos elementos tradicionales. Se encuentra en las columnas y relieves de los templos, así como en los amuletos funerarios y en multitud de objetos cotidianos. Desde el estilo renacimiento gótico de los primeros templos de Utah, hasta las docenas de templos modernos construidos en la actualidad. En consecuencia, los arquitectos de las mezquitas tomaron prestada la forma del campanario para sus minaretes, que se utilizaban esencialmente para el mismo fin: llamar a los fieles a la oración. De hecho, hasta las mismas columnas y los conjuntos escultóricos se construían con bloques más o menos manejables. Ha sido reconstruido su techo y se han podido recuperar restos de la policromía que revestía sus paredes. No solo proporcionaba el material para la escritura, sino que también servía de alimento y con su tallo se elaboraban cuerdas, cestos, muebles, calzado e incluso barcos. La parte superior del minarete es siempre el punto más alto en las mezquitas que lo tienen, y a menudo el punto más alto en el área inmediata. Valle de las Reinas (6.4 km). - Este templo es característico por sus capitales de hatóricos. Comenzó la nave central de la sala hipóstila, que es una de las más grandes construcciones del arte egipcio, comprendido entre el II y el III pilono. La arquitectura sagrada es, en parte, un intento de capturar la presencia divina. [7] Muchos ornamentos de la decoración egipcia son simbólicos, como el escarabajo sagrado, el disco solar, y el buitre. La arquitectura popular se caracterizó por su buena adaptación al clima seco y cálido de Egipto. En la última parte del templo se encontraba el santo santuario. Esta construyó en otro lugar una especie de sala que se llamaba de los festivales. Esta sala está compuesta por 134 columnas. Vurderer Du Kosmetisk Kirurgi? Luego Tutmosis III lo destruyó y construyó otra sala de festivales. Eran galerías abiertas en la roca, con recintos anexos al pasillo central, que conducen a la cámara del sarcófago. La teoría más acertada es que se criaban allí unas ocas de Meydum para su sacrificio, muy representadas en la pintura egipcia. Esta página se editó por última vez el 9 oct 2022 a las 23:52. El templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas, fue construido esencialmente bajo las dinastías XVIII y XIX egipcias. Permanecían allí un tiempo y el regreso a Karnak se realizaba por el río aprovechando el curso de la corriente. A punto de entrar en el recinto, un enorme obelisco, que simboliza un rayo de sol petrificado, sorprende al visitante. Para entender su magnificencia, hay que tener en cuenta los siguientes condicionantes ideológicos: el poder político fuertemente centralizado y jerarquizado; y el concepto religioso de inmortalidad del faraón en la "otra vida". La moderna ciudad de Luxor, edificada sobre las ruinas de la antigua Tebas, la que fue capital de Egipto durante el Reino Nuevo, acoge el templo de Luxor. Muchas viviendas disponían de patios interiores, de donde provenía la luz, con todas las habitaciones dispuestas entorno al mismo, y sin ventanas al exterior, por la necesidad de protegerse contra el calor. Du trenger ikke svare på andre, men du vil føle deg tryggere på din beslutning. Comentando sobre la arquitectura religiosa el ministro protestante Robert H. Schuller, ha sugerido que "para estar sano psicológicamente, los seres humanos necesitan experimentar su entorno natural —el entorno para el que fueron diseñados, que es el jardín." Está construido con ladrillos de adobe secados al sol, dispuestos sobre una base de mortero de adobe y unidos entre sí por medio de carrizos y refuerzos de madera. Pero realizar estos difíciles procesos, sin un lugar estable y seguro donde guardar la momia, no tenía sentido. Ello explica por qué se ha encontrado tal cantidad de bloques decorados procedentes de sus templos en los cimientos y el interior de otros monumentos que los sucesores de Ajenatón mandaron construir en Karnak. A diferencia de las columnas del patio de Ramsés II, que hemos dejado atrás, estas tienen el capitel papiriforme abierto. visigodos con otros orientales. Y si te ha gustado, comparte en redes sociales o síguenos en nuestra página de historia en Facebook. Las religiones monoteístas hacen hincapié en la naturaleza trascendente y sin forma de Dios. Con el ascenso de las religiones monoteístas, los edificios religiosos se fueron convirtiendo en mayor medida en centros de oración y meditación. Estaba la llamada Avenida de las esfinges con cabeza del faraón Amenofis III y cuerpo de león. Era para colocar las tres barcas en momentos solemnes situando la de Khonsu al este, la de Mut al oeste y la de Amón en el centro. La más estudiada es la gran sala hipóstila del templo de Amón en Karnak. Este fue un jefe del ejército que se convirtió en Faraón. Su esposa preferida, la bellísima Nefertari, está junto a su pierna. Esta estancia, compuesta por 32 columnas papiriformes y distribuidas en cuatro hileras, era el vestíbulo a través del cual se accedía a la Sala de las Ofrendas, el Santuario de la Barca y la Sala del Nacimiento. [1] Otras estructuras religiosas góticas notables son Notre-Dame de París, la Catedral de Nuestra Señora de Amiens y la Catedral de Chartres. Er du redd for å få plastisk kirurgi på grunn av hva andre vil si? Construido entre 1350 y 180 a.C. bajo las órdenes de Ramsés II, el Templo de Kom Ombo está situado a orillas del Nilo en la ciudad con su mismo nombre. La Iglesia de la Intercesión en el Nerl es un excelente ejemplo de la arquitectura ortodoxa rusa en la Edad Media. C), que su remodelación y engrandecimiento alcanzará el carácter de complejo con tres secciones, convirtiéndolo en uno de los lugares de culto más ricos y espectaculares de la antigüedad, en el que los arqueólogos han catalogado más de doscientas estructuras. Además, ya no era preciso revestir los bloques de piedra con mampostería. De este modo, el rey acompañaría al Sol en su curso diario por toda la eternidad, en … Det er viktig å undersøke alle aspekter av kosmetisk kirurgi før du planlegger en prosedyre for å forbedre helsen din eller forbedre utseendet ditt. La mejor forma de descubrir el Templo de Karnak es de la mano de un guía experto que os mostrará los puntos más recónditos e interesantes mientras os cuenta las historias más peculiares y sorprendentes. Su forma básica consiste en una superestructura con forma de pirámide truncada, de base rectangular realizada en ladrillos de adobe y paja crudos. Sin embargo, los fieles de mezquitas mucho más pequeñas suelen tener que utilizar los baños para realizar sus abluciones. Estudiantes: 60 LE (2,30 €)
No contento con revolucionar los fundamentos religiosos del Imperio, introdujo nuevos estilos artísticos y literarios, y aplico métodos de construcción totalmente revolucionarios. En el interior de una de las torres del primer pilono se han hallado restos de una de estas rampas. Estas colosales arquitecturas nacen en el Imperio Antiguo, como un deseo de representar la escalera (o rampa, posteriormente) celestial conformada por rayos de sol, por la que el faraón debería ascender al cielo. Las naves laterales las hizo Horemheb y la central Amenofis III, que construyó también el III pilono cerrando la sala hipóstila. Es recomendable hacer la visita si podéis ir a una de las sesiones en español o si domináis el inglés, ya que si no entendéis la historia puede resultar algo pesado. El del recinto central data de hacia el año 370 a. C. Se levantó sobre los restos de un muro anterior de menores dimensiones. Durante las primeras dinastías pudieron surgir los primeros templos de adobe. Este tiene 3 habitaciones independientes. En las mezquitas tradicionales, esta función suele elaborarse en un edificio independiente en el centro de un patio. Dicho complejo se levantaba normalmente en la ribera oeste del Nilo, y debía estar próxima a una cantera de caliza que abastecería durante todas las construcciones. En ocasiones, los bloques del núcleo se aprovechaban de las ruinas de construcciones anteriores, de ahí que muchos de ellos estén decorados. El recinto que ocupa, de planta trapezoidal, es enorme (cada lado mide alrededor de medio kilómetro). Karnak ("Carnac") como nombre de población, y nombre del complejo, se atestigua por primera vez en 1668, cuando dos hermanos misioneros de la capuchinos, Protais y Charles François d'Orléans, viajaron por la zona. A partir del Reino Nuevo, la época de mayor esplendor, estas construcciones sagradas pasaron a tener unos elementos fijos: un pilono de entrada, un patio columnado, una sala hipóstila y un sanctansactórum. El templo funerario del Ramesseum , en el Valle de los Reyes , destinado a ser su tumba. Sala Hipóstila se encontraba en el interior. En la III dinastía, Dyeser encargó la edificación de la Pirámide de Saqqara al arquitecto Imhotep. Este gran patio se creó como separación de los III y IV pilonos y tenía 4 obeliscos de granito rosa de los que se conserva uno. Du kan ha løs hud rundt mageområdet forårsaket av graviditet eller raskt vekttap. El ejemplo que mejor ilustra este procedimiento arquitectónico en Karnak tal vez sea la sala hipóstila, iniciada en tiempos de Setos I (hacia 1306-1290 a. C.) y concluida por su hijo Rameses II. Entre los arquitectos modernistas más influyentes de principios y mediados del siglo XX se encuentran Dominikus Böhm, Rudolf Schwarz, y Auguste Perret. Asimismo, se ha puesto orden en los miles de bloques decorados esparcidos por doquier. Lúxor (2.7 km) [4] Las mezquitas de planta árabe continuaron bajo la dinastía Abasida. En las zanjas de los cimientos de obras posteriores no es raro encontrar este mismo tipo de bloques reutilizados. Se restringía el paso a este espacio a la multitud, pudiendo entrar sólo los grandes dignatarios y sacerdotes. Este relato, conservado en la Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze, es la primera mención europea conocida, desde los antiguos escritores griegos y romanos, sobre toda una serie de monumentos del Alto Egipto y Nubia, entre los que se encuentran Karnak, el templo de Luxor, los Colosos de Memnon, Esna, Edfu, Kom Ombo, Philae, y otros. Del embarcadero al primer pilono había una avenida de esfinges con cuerpo de león y cabeza de carnero. Hathor es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto que desempeñaba una gran variedad de papeles. Esta se incluyó entre las Siete Maravillas del Mundo y es la única de estas siete que ha perdurado hasta nuestros días. En realidad, se puede decir que el emplazamiento estuvo en obras de forma continuada durante gran parte de los dos mil años en que permaneció en funcionamiento. Todo el conjunto estaba ricamente decorado y pintado en vivos colores. Al lado del pilono 1 está el templo de Seti II. El templo fue construido desde aquí hasta el final. La iglesia de madera de Urnes (Urnes stavkyrkje) en Noruega es un magnífico ejemplo de iglesia de madera medieval. De fleste prosedyrer handler bare om en forbedring i forhold til hvordan du allerede ser ut, og vil ikke skape et nytt ansikt. Aldri gå til et sykehus eller klinikk uten å først sjekke legitimasjonen. El recinto en el que se encuentra tiene 2.400 metros de perímetro y está rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de grosor. Adultos: 120 LE (4,60 €)
Podéis reservar la visita a Karnak combinada con la del Templo de Lúxor en este enlace: Visita guiada al Templo de Lúxor y al Templo de Karnak. Por ejemplo, el Unity Temple de Chicago es una congregación Universalista Unitaria diseñada por Frank Lloyd Wright. Las tumbas de varios faraones fueron construidas como pirámides y las mayores son las atribuidas a Seneferu, Keops y Kefrén. Probablemente lo más espectacular del templo sea su sala hipóstila; con más de 5.000 metros cuadrados contiene 134 columnas, de las que las 12 centrales son más anchas y elevaban el techo, ahora destruido, a 23 metros de altura. Tips For Hvis Du Planlegger Å Få Kosmetisk Kirurgi, Enkle Tips For De Som Tenker På Kosmetisk Kirurgi. R. G. Blakemore, History of Interior Design and Furniture: From Ancient Egypt to Nineteenth-Century Europe, John Wiley and Sons 1995, p.100, Charles Gates, Ancient Cities: The Archaeology of Urban Life in the Ancient Near East and Egypt, Greece and Rome, Routledge 2003, p.101, Dieter Arnold, Byron Esely Shafer Temples of Ancient Egypt, I.B.Tauris, 2005, «La arquitectura egipcia: características y principales ejemplos», AEgArOn - Ancient Egyptian Architecture Online, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arquitectura_del_Antiguo_Egipto&oldid=147488603, Wikipedia:Artículos que necesitan referencias adicionales, Wikipedia:Referenciar (aún sin clasificar), Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Una pequeña cámara sagrada, de menor tamaño, tenuemente iluminada: el, Un lago sagrado que servía para representaciones rituales y como reserva de agua potable, Templos menores anexos, dedicados a diversos dioses, como las. La Basílica de Nuestra Señora de Licheń por otro lado es un edificio mucho más tradicional. En el judaísmo y el islam, esto se ve muy marcado ya que mezquitas y sinagogas no contienen una representación de Dios, sino que focalizan el culto en su ley cósmica, como aparece escrita en un libro sagrado. Tenían tierras de cultivo propias, donde la mitad de la cosecha se destinaba a la ciudadanía y la otra al faraón. Las naves laterales, muy estrechas, estaban formadas por capiteles lotiformes. El ejemplo más importante de la arquitectura barroca fue la catedral de Santa Susanna, obra de Carlo Maderno. «Karnak, el templo más faraónico del mundo», «El templo de Karnak: el gran santuario de Amón», Templo de Amón en karnak, en egiptologia.com, Templo de Amón en karnak, en egiptologia.org. Unos treinta faraones contribuyeron con sus edificaciones convirtiendo al complejo en un conjunto, que por su tamaño (unas treinta hectáreas), no se había conocido jamás. Sus sucesores recordarían como “el hereje” por haber abandonado el culto a los dioses tradicionales egipcios en favor de un único dios verdadero, Aton, el disco solar. Los mapas de Egipto, basados en la gigantesca obra de Claudius Ptolemaeus del siglo II Geographia, circulaban por Europa desde finales del siglo XIV, y en todos ellos aparecía la ubicación de Tebas (Diospolis). En el Imperio Medio, destaca el monumental complejo de Hawara, en El Fayum, denominado el «Laberinto» por Heródoto, que lo visitó, y del que apenas quedan restos. Después un patio y una amplia sala hipóstila que precede al pronaos y a la naos, que van siendo cada vez más pequeñas y oscuras: los capiteles se van … Como de una gran autopista fluvial se tratara, así es viajar por el mítico río a través de la tierra de los antiguos faraones. En 1989, en este patio se halló un verdadero tesoro arqueológico: un escondite que contenía 26 estatuas faraónicas, hoy expuestas en el museo de Luxor, que merece la pena visitar. Los patios estaban al aire libre, como ahora, y el resto del templo se encontraba techado, incluida la columnata de Amenthotep III. Lucas viajó a Egipto durante 1699-1703. Los más sobresalientes son los de la época de Ramsés II en Abu Simbel, compuestos de grandes estatuas al exterior y una gran sala con pilares, el santuario y la cripta. A la sala hipóstila ya no tenía acceso el pueblo, pero sí la aristocracia; que no podía continuar a las zonas siguientes, reservadas en exclusiva para el faraón y los sacerdotes (la última suele denominarse sancta sanctorum por comparación al Templo de Jerusalén). Con tipos de piedra atípicos como material de construcción, como la grandiorita negra, la cuarcita roja o el «alabastro egipcio» (travertina). No obstante, gracias al esforzado trabajo de un equipo de arqueólogos egipcios y franceses se han ido reconstruyendo los elementos arquitectónicos conservados. Sala Hípetra un patio abierto rodeado de columnas. Ramsés aparece representado como un dios más, sentado entre ellos en el santuario, más grande adosado a las pilastras de la sala principal y en tamaño colosal a la entrada, cuatro esculturas gigantes rodeadas por las minúsculas figuras de su familia. Desde CurioSfera-Historia.com, esperamos que esta reseña histórica titulada Historia del Templo de Karnak, te haya sido de utilidad. La sección más importante es la del centro, ya que en ella se encontraba el centro de culto de Amón-Re o Amón-Ra, el dios oficial de Egipto a partir del Imperio Medio. Etter litt undersøkelser kan du finne ut om kosmetisk kirurgi er for deg eller ikke. Å vite om prosedyren, risiko, fordeler og kostnader er viktig, og denne artikkelen kan hjelpe deg med spørsmålene dine. [2] Aunque las estructuras seculares tuvieron claramente la mayor influencia en el desarrollo de la arquitectura moderna, se pueden encontrar varios ejemplos excelentes de arquitectura moderna en edificios religiosos del siglo XX. Normalmente, frente a la entrada de la sala de oración se encuentra el muro de la qibla, que es la zona visualmente más destacada dentro de la sala de oración. Aunque las cúpulas tenían normalmente forma de semiesfera, los mogoles de la India popularizaron las cúpulas con forma de cebolla en Asia meridional y Persia.[7]. El complejo de templos de Karnak lo componen: Existía también un lago sagrado, numerosos templetes y capillas de menor tamaño, y múltiples estancias y almacenes situados dentro de los muros que circundaban el recinto principal. Las edificaciones religiosas a menudo evolucionaron durante períodos de varios siglos y eran las mayores construcciones del mundo, antes de la existencia de los modernos rascacielos. La sala hipóstila de Karnak es, con toda justicia, una de las obras egipcias más célebres. [6], Las cúpulas han sido un distintivo de la arquitectura islámica desde el siglo VII. Podía entrar cualquier persona. La escalera que baja hasta la piscina es llamada escalera de las ocas. Es preciso pasearse entre estas imponentes construcciones para captar su grandeza. Karnak fue visitado y descrito sucesivamente por Claude Sicard y su compañero de viaje Pierre Laurent Pincia (1718 y 1720-21), Granger (Tourtechot) (1731), Frederick Louis Norden (1737-38), Richard Pococke (1738), James Bruce (1769), Charles-Nicolas-Sigisbert Sonnini de Manoncourt (1777), William George Browne (1792-93), y finalmente por varios científicos de la expedición de Napoleón, entre ellos Vivant Denon, durante 1798-1799. Una característica común en las mezquitas es el minarete, la torre alta y esbelta que suele estar situada en una de las esquinas de la estructura de la mezquita. Fue la primera vez que se sustituyó el uso de ladrillos de barro cocido por el de bloques de piedra caliza. Karnak fue la capital religiosa de Egipto durante el Imperio Nuevo y sus ruinas abarcan una amplia extensión de 1,5 x 0,8 km2 al norte de la actual ciudad de Luxor. Es un arte sincrético que une elementos romanos. En las mezquitas iwan, uno o varios iwan dan a un patio central que sirve de sala de oración. El Templo de Karnak es el templo más grande de Egipto y aún hoy en día se siguen encontrando restos y sigue siendo reconstruido. Representa el corpus más antiguo de la literatura egipcia y, junto con la literatura sumeria, se considera la literatura más antigua del mundo. Estas mezquitas siguen una planta cuadrada o rectangular con un patio cerrado y una sala de oración cubierta. En su día estaba flanqueada por 1.400 esfinges, mitad hombre, mitad león, y se recuperaron 650 en las excavaciones. De hecho, se consideraba que cada faraón debía agrandar los templos de los dioses ya existentes o bien construir otros nuevos. En el siglo III d.C., el recinto del templo fue fortificado y convertido en un fuerte romano, hasta que cayó en el olvido. Se pueden leer miles de años de historia en las paredes y columnas del templo de Karnak. Aunque el acceso a los visitantes se sitúa en otra parte, la visita a Luxor empieza delante del único pilono de este templo. Este soberano, que reinó más de 60 años y fue un gran constructor, se hizo representar en estatuas colosales en diversos templos donde se le rindió culto como a un dios. Muchas culturas han dedicado gran cantidad de recursos a su arquitectura religiosa, y sus lugares de culto y espacios sagrados se encuentran entre las edificaciones más impresionantes y perdurables que ha creado la humanidad. Aspectos espirituales de la arquitectura religiosa. Ello a pesar de los miles de años transcurridos. Situado en la ciudad que lleva su nombre y descubierto en 1884, el Templo de Lúxor es uno de los templos más espectaculares de Egipto y el monumento más importante de Lúxor. Este pilono y el patio que lo precede son obra de Horemheb. Gracias a estos trabajos se confirmó que los pilonos en Karnak se componen de un núcleo de bloques de piedra sin desbastar. Detrás del primer pilono está el gran patio de palacio. Normalmente, el mihrab tampoco está ocupado por muebles. La arquitectura religiosa se ocupa del diseño y la construcción de los espacios de culto sagrados o espacios de oración, tales como iglesias, mezquitas, estupas, sinagogas y templos. Kontakt legestyret. A rte que se extiende en España del S. VIII al XV. El speos es un templo de funerario, tallado en la roca, siguiendo el tipo de hipogeo. A veces la arquitectura religiosa es llamada espacio sacro. La arquitectura bizantina tuvo una gran influencia en la primera arquitectura islámica con sus característicos arcos de herradura, bóveda y cúpulas. Ellos quieren traer estas especies para que se adapten al Nilo. El templo constaba de dromos, dos grandes obeliscos, situados a cada lado de la puerta de entrada (uno fue trasladado y erigido en la Plaza de la Concordia de París en 1833), y dos grandes estatuas sedentes, ante los pilonos, del monarca Ramsés II.. Dispone de un gran patio, columnata procesional, atrio, sala hipóstila, salas de Mut, Jonsu, y Amón-Min, cámara del … En el antiguo Egipto, la construcción de los templos se iniciaba siempre por el santuario, lo que significa que Karnak se comenzó por el centro y se terminó de construir por las entradas al recinto. De similar manera, los adornos grabados superficialmente y el modelo de los edificios de piedra pudo haber derivado del tipo y ornamentación de los edificios de muros de adobe. Al fin y al cabo, el faraón era el único ser humano capacitado para servir de intermediario entre el mundo terrenal y el divino. Con la graduación de la luminosidad y el tránsito de amplios espacios abiertos a otros menores y cerrados se conseguía un magnífico ambiente para celebrar los ritos religiosos. Construido por múltiples faraones entre los años 2200 y 360 a.C., el Templo de Karnak contiene en su interior el gran templo de Amón, otros templos menores, capillas y el gran lago sagrado. Mientras que los diversos estilos empleados en la arquitectura religiosa a veces reflejan tendencias de otras construcciones, estos estilos también se mantenían diferenciados de la arquitectura contemporánea utilizada en otras edificaciones. Los antiguos egipcios iniciaban las obras de cada nuevo proyecto con toda una serie de complejas ceremonias. Bearman; Th. ¿Todavía sin tu regalo de Navidad? Una avenida entre dos templos. El conjunto se protegía con una muralla perimetral. (16 de diciembre de 1998). Era una habitación con columnas gigantes a la que sólo podían acceder el faraón, los sacerdotes y los altos cargos. La columnata conecta los dos patios del templo: el de Ramsés II y el de Amenhotep III. Durante el Imperio Antiguo los templos son parte del complejo de la pirámide, o templos Solares. Los saqueadores de tumbas continuaban profanando sus interiores, en consecuencia, en el Imperio Medio se introducen sistemas complejos de laberintos, trampas y cámaras. Con 23 metros de altura, es un espacio arquitectónico cuya cubierta está sustentada por 134 gigantescas columnas que son más altas en las dos filas centrales, conformando un gran pasillo, cuya disposición posibilita iluminar desde el eje de la sala. La sala hipóstila de Karnak es una de las partes más singulares del conjunto religioso. Spesielt hvis du kan bevise at du trenger å få prosedyren utført av medisinske årsaker. Además, más duradera que la piedra caliza, que es la variedad predominante en las edificaciones de Karnak del Imperio Medio. [8] Este era de una sola sala con una columna de gran altura con capitel campaniforme. No todos los materiales se obtenían en el propio complejo, algunos llegaban a través del puerto, localizado de forma que su llegada a la obra fuera lo más eficiente posible. El Templo funerario de Mentuhotep II se encuentra en la orilla occidental del Nilo, en Deir el-Bahari, al pie de su impresionante circo de escarpadas montañas y enfrente de la Tebas del Antiguo Egipto.Fue construido por Mentuhotep II, faraón de la Dinastía XI que reunificó Egipto tras la fragmentación del primer periodo intermedio y dio paso al nacimiento del Imperio Medio. Ambos están rodeados por dos hileras de columnas papiriformes cerradas pero al menos en este no hay una mezquita en medio y uno se puede hacer una idea de lo que fue el patio en su día. Entre los bloques se colocaba mortero, que servía no sólo para cegar los huecos sino también para facilitar el deslizamiento de dichos bloques hasta su posición definitiva. Para finalizar, no te pierdas las 7 maravillas del mundo antiguo. Los muros, las columnas, los arquitrabes y los techos se pintaban con colores llamativos, por los que tanta predilección sentían los antiguos egipcios, si bien la mayoría de las superficies pintadas se ha perdido. Éstas tienen una forma ahusada rematada con capiteles con motivos florales que aligeran algo su aspecto, si bien la impresión general es de solidez absoluta. Las construcciones más originales de la arquitectura egipcia monumental son los «complejos de las pirámides», los templos y las tumbas (mastabas, speos, hipogeos y cenotafios), cuya grandiosidad dependía de la clase social del personaje a enterrar. Å undersøke sykehuset der operasjonen skal utføres er et utmerket trinn i beslutningsprosessen. Bierman, Irene A. De hecho, su presencia ha impedido excavar el templo de Luxor completamente. Tras cruzar el pilono, a la izquierda aparece la parte trasera de una mezquita, la de Abu el Haggag, que fue construida en el siglo XIII sobre las ruinas del templo de Luxor. Du kan intervjue leger på samme måte som du pleier å gjøre, slik at du kan forvente samme nivå av kvalitetsarbeid også på disse stedene. Ejemplo: Sala Hipóstila del Templo de Amón en Karnak, del Imperio Nuevo Egipcio, mediados del II milenio a C.. HISPANOMUSULMÁN. Hvis du er det, er det veldig viktig å sette seg ned med deg selv. En P.J. Uansett hvorfor du gjør det, kan det være en løsning på et problem du har hatt! Por otra parte, muchos templos y tumbas han perdurado porque fueron construidos de piedra, o asentadas en tierras altas, no afectadas por las inundaciones del Nilo. En el Tercer periodo intermedio, los dignatarios de la dinastía XXI, ya fueron enterrados debajo del propio templo de Amón, en Tanis, la nueva capital, pues la necrópolis tebana sufría continuos expolios. Según sus creencias, el cuerpo era una parte esencial, debía conservarse para asegurar la vida del fallecido en el “más allá”; esto explica el surgimiento de las momificaciones. Las abrazaderas solían ser de madera, aunque se han encontrado también varios ejemplares de cobre y bronce, a veces fundidas incluso a pie de obra. Su trabajo fue continuado en una escala aún mayor por los faraones Seti I (1294 a. C. - 1279 a. C.) y Ramsés II (1279 a. C. – 1213 a. C.) de la Dinastía XIX.[3]. En Karnak terminó la gran sala hipóstila del templo de Amón. Muchas gracias por tan buena información. Este goza de una ubicación inmejorable, en pleno casco urbano y en la Corniche de Luxor, enfrente del muelle donde se toma el ferri para cruzar el Nilo. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
, Cuándo y cómo se construyó el Templo de Karnak. (og kanskje en pålitelig kjær) Skriv ned alle grunnene til at du tenker på å gjøre dette. [2], Durante siglos, este lugar fue el más influyente centro religioso egipcio. A pesar de las tentativas de los ingenieros y constructores reales, las pirámides eran demasiado llamativas y los saqueadores de tumbas seguían poniendo en peligro la estabilidad de la momia. No obstante, a pesar de las indudables ventajas de estos revolucionarios procedimientos, éstos cayeron en el olvido junto con las heréticas ideas religiosas de Ajenatón. Es bastante inexacto y puede resultar bastante confuso para los ojos modernos. Las sinagogas, mezquitas e iglesias no son casa para un dios, como los santuarios o templos de otras religiones, sino que son casa para la comunidad de creyentes que sigue a ese dios. La estación de la inundación (que iba de mediados de julio hasta mediados de noviembre), cuando el río Nilo crecía e inundaba los campos de cultivo, era una época de poco trabajo y se celebraban entonces numerosas fiestas religiosas, como el multitudinario Festival de Opet. Flere detaljer på Fornebuklinikken, Norges første ekspertisesenter for kosmetisk kirurgi. En el Imperio Antiguo, Imhotep erige el primer complejo funerario monumental con piedra labrada, presidido por una pirámide escalonada, surgiendo los primeros templos en piedra, imitando las capillas de estructura vegetal aunque simbólicos, como un decorado, pues no se podía acceder a ellos; en Guiza perduran restos pétreos de templos de Keops, Kefrén y Micerino, faraones de la cuarta dinastía, formado parte de ambiciosos complejos funerarios presididos por inmensas pirámides. Estas estancias rodeaban la parte más íntima del templo, la que acogía la estatua del dios Amón: el sanctansanctórum. A partir del pilono IV se comunicaba por un patio del escondrijo con el Pilono VII, obra de Tutmosis III, con el VIII obra de Hatshepsut, el IX de Horemheb y el X de Amenofis III. Este era el único lugar al que el pueblo tenía acceso durante las procesiones religiosas. No es de extrañar que en la fachada de este pilono, Ramsés II ordenase grabar escenas de la legendaria batalla de Qadesh en las que se muestra victorioso e invencible contra los hititas. Es el más grande de todos los patios egipcios. Los fustes de las columnas estaban cubiertos con relieves y escultura jeroglífica. La esperada apertura del Gran Museo de Egipto encabeza una serie de novedades que coloca al país entre los más deseados del turismo internacional. Espectáculo de luz y sonido: 100 LE (3,80 €), Espectáculo de luz y sonido en el Templo de Karnak 44 €, Templo de Lúxor (2.7 km) Por ende, las estructuras funerarias sufrieron una evolución constante en base a tres objetivos principales: facilitar el viaje del difunto, aludir a algún mito religioso y evitar las entradas de los saqueadores a los que los tesoros y ajuares les resultaban muy apetecibles. Posteriormente, por necesidad de reducir costes, las pirámides se edificaron como un caparazón calizo con un interior de ladrillos de adobe. Du kan ha løs hud rundt mageområdet forårsaket av graviditet eller raskt vekttap. Por dicha razón, la disciplina occidental de Historia de la Arquitectura sigue en buena medida la historia de la arquitectura religiosa desde las épocas más remotas hasta por lo menos el período Barroco. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Capilla de Cadetes de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, «Arquitectura religiosa y culturas islámicas», Foro multiculto de religión, arte y arquitectura, Ejemplos de diseño de iglesias contemporáneas, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arquitectura_religiosa&oldid=146501033, Wikipedia:Páginas con plantillas con argumentos duplicados, Wikipedia:Artículos con identificadores BNE, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores AAT, Wikipedia:Artículos con identificadores PARES, Wikipedia:Artículos con identificadores BDCYL, Wikipedia:Artículos con identificadores BVPB, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Avenida de las Esfinges en el Templo de Karnak, Espectáculo de luz y sonido en el Templo de Karnak. También construían grandes palacios para comodidad del faraón, pero la vida terrenal era menos importante que la de ultratumba, por lo que no eran de piedra y no han tenido la misma duración que tumbas y templos. La mayoría de los templos, aunque no todos, tienen la reconocible estatua del Ángel Moroni sobre una aguja. La función de los templos egipcios era proporcionar una morada terrenal a los dioses, es decir, una construcción en piedra que albergara su estatua. En CurioSfera-Historia.com, te explicamos las características principales, cómo se construyó y toda su historia. Las columnas tienen cerca de 10 metros de circunferencia, con lo que una persona parece ridícula a su lado. Si en los patios las columnas toman la forma de un atrio, en la sala hipóstila aparecen como un disciplinado ejército pétreo en orden de marcha. En Brill Academic Publishers; Th. Delante de la puerta había un coloso y tenía una especie de escalinatas que accedían al interior. Actualmente, el papiro silvestre se encuentra en el valle del Jordán, en Israel, y también en Sicilia, posiblemente introducido en época grecorromana, y en ciertas regiones del África tropical. El muro de la qibla suele estar colocado perpendicularmente a una línea que lleva a La Meca. Bajo la superestructura, un pozo, normalmente sellado con cantos, daba paso a la cámara funeraria que guardaba el sarcófago. Sjekk online vurderinger. [8][3], Los faraones que contribuyeron a su desarrollo básico durante la Dinastía XVIII fueron Tutmosis I (1504 a. C. - 1492 a. C.), la reina Hatshepsut (1490 a. C. - 1468 a. C.) y Tutmosis III (1479 a. C. - 1425 a. C.). Es un patio porticado en todos sus lados. Selv om valgfrie prosedyrer ikke dekkes, vet du aldri før du prøver. Época: hacia 2100-300 a. C. Localización: Luxor, Egipto. Para su construcción se utilizaron unos setenta millones de ladrillos, que van alternando formas cóncavas y convexas para dotar al muro de cierta sinuosidad interior. ACTUALIDAD
CIENCIA
NATURALEZA
TESTS
EDICION IMPRESA, ACTUALIDAD
REPORTAJES MULTIMEDIA
EFEMÉRIDES
PODCAST
TESTS
PERSONAJES
FOTO DEL DIA
TODOS LOS TEMAS
EDICIÓN IMPRESA, Pulsa y descubre la foto del día completa. Seguidos de ese patio está el santuario del arca. Este aviso fue puesto el 16 de mayo de 2019. El templo de Amón en Karnak recibió una gran parte de los botines de guerra y los tributos que pagaban los súbditos exteriores del faraón. Debido a la escasez de materiales,[2] los dos materiales de construcción predominantemente usados en el antiguo Egipto eran el adobe (ladrillos de barro) y la piedra, fundamentalmente piedra caliza, también piedra arenisca y granito en cantidades enormes. Se los puede encontrar en el edificio sagrado pero el propio edificio no puede albergarlos. Se considera literatura del Antiguo Egipto a los textos escritos en lengua egipcia desde el período faraónico del Antiguo Egipto hasta el final de la dominación romana del país. Esta disposición arquitectónica enfatiza la división social, pues el pueblo sólo puede llegar hasta los pilonos, los altos funcionarios y militares tienen acceso a la sala hipetra; la familia real puede entrar en la sala hipóstila y los sacerdotes y el faraón al santuario. Savary visitó el Bajo Egipto en 1777-78 y también publicó una obra sobre ello. El ejemplo de Karnak, cuya ejecución se remonta a Seti I (1305-1289 a.C.), es espectacular. En la época predinástica eran simples capillas de techo arqueado, construidas con elementos vegetales. Más allá de los refrigerados de Mercadona. Finalmente está el Sancta Sanctorum, donde estaba la estatua de oro de Amón, de uso privado. Además de tener una gran cúpula en el centro, a menudo hay cúpulas más pequeñas que existen fuera del centro sobre la sala de oración o en el resto de la mezquita, en las zonas donde no se realiza la oración. Tras el III pilono hay un patio que une los dos espacios. Claude-Étienne Savary describe el complejo con bastante detalle en su obra de 1785 [9]; sobre todo, teniendo en cuenta que se trata de un relato ficticio de un viaje ficticio al Alto Egipto, compuesto a partir de información de otros viajeros. En Lúxor, 3 kilómetros al norte del templo de Lúxor. Las sesiones en español se realizan los lunes y los viernes a las 22:30 horas. Los templos egipcios son la imagen de la casa del dios. Dentro de la superestructura había también una sala llamada Serdab, la cual guardaba una estatua que representaba el “Ka” del difunto. El primer minarete se construyó en el año 665 en Basora durante el reinado de los omeyas califa Muawiyah I. Muawiyah fomentó la construcción de minaretes, ya que se suponía que equiparaban a las mezquitas con las iglesias cristianas con sus campanarios. Es el conjunto de templos más grande de Egipto. Les Denne Artikkelen Først! No menos impresionantes son los dos colosos sedentes que flanquean la entrada y al que representan al faraón Ramsés II. El modesto santuario del Imperio Medio egipcio se fue agrandando sin cesar a medida que se le incorporaban pilonos, salas hipóstilas y templos subsidiarios a su alrededor, y se sumaban nuevos relieves, estatuas y obeliscos. Historia universal, desde la prehistoria hasta la historia moderna paso a paso, Prehistoria, Protohistoria, Primeras civilizaciones, Grecia, Roma, Asia y África en la antigüedad, Bizancio, El Islam, Asia oriental y África en la edad media, Occidente medieval, El mundo moderno: europa, El mundo moderno: América, El mundo moderno: El Islam,La era de las revoluciones, … Pero, lo cierto es que desde entonces ha sufrido numerosos desperfectos que dificultan sobremanera su reconstrucción. Dado que los bloques se podían levantar con las manos, los andamios acabaron por sustituir a las rampas, lo que permitió ahorrar tiempo y mano de obra. Incluso los bloques más grandes se reservaban para utilizarlos como arquitrabes o para cubrir los techos, lo que obligaba a colocar las columnas bastante próximas entre sí. No obstante, a principios de la Dinastía XVIII, se extendió la costumbre de erigir santuarios de pequeñas dimensiones. La arena, además, tema una aplicación eminentemente práctica, ya que proporcionaba una base estable ideal para los cimientos comparados con los de ahora, éstos parecen reducirse a la mínima expresión. La nave central tiene 12 columnas con capiteles campaniformes, con claristorios en la diferencia de altura. Karnak (al-Karnak,الكرنك, "ciudad fortificada", llamada en el Antiguo Egipto Ipet sut, "el lugar más venerado") es el nombre de una pequeña población de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, al norte de Luxor, la zona de la antigua Tebas, que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto. http://www.egyptology.nl/temptomb/plans_kn.html, Fouilles dans la zone centrale du temple d'Amon, Ve et VIe pylônes (CFEETK), https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Karnak&oldid=146795393, Wikipedia:Artículos buenos en la Wikipedia en japonés, Wikipedia:Artículos buenos en la Wikipedia en baskir, Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata, Wikipedia:Artículos con enlaces externos rotos, Wikipedia:Artículos con identificadores Relación OSM, Wikipedia:Artículos con identificadores Centro del Patrimonio Mundial, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. El speos es un templo de funerario, tallado en la roca, siguiendo el tipo de hipogeo.. Los más sobresalientes son los de la época de Ramsés II en Abu Simbel, compuestos de grandes estatuas al exterior y una gran sala con pilares, el santuario y la cripta.. Ramsés aparece representado como un dios más, sentado entre ellos en el santuario, más grande adosado a … Esta sala da la idea de la espesura del cañaveral que rodeaba la colina emergida del Nun, el océano primigenio. Esta avenida o dromos, interrumpida por la carretera en la actualidad, tenía una longitud de casi 3 km, una anchura de unos 70 m y unía los dos templos más importantes de la antigua Tebas: el de Luxor y el de Karnak. Esta nave está apoyada en pilares. Más allá de este valor propagandístico que agrandaba la figura del rey, los pilonos eran como una puerta de acceso al mundo de los dioses y también un “cierre de seguridad” que impedía que el caos llegara a penetrar en el mundo divino. Si bien en la mayoría de los casos resultaron más que suficientes, pues no en vano son muchos los monumentos construidos en tiempos de los antiguos egipcios que siguen todavía en pie. Si quieres acceder a más artículos históricos, visita la categoría monumentos o historia. Los faraones posteriores poco más hicieron que grabar sus cartuchos (sus nombres rodeados de un círculo) o tallar algunos relieves en los huecos que quedaban libres. C) de la dinastía XI , comenzaron las obras del templo de Amón en Tebas, donde se alza la actual Karnak. Se han desarrollado muchas formas de mezquitas en diferentes regiones del mundo islámico. En tanto, Richard Kieckhefer sugiere que entrar en un edificio religioso es una metáfora de entrar en una relación espiritual. [4], La diferencia principal entre el templo de Amón en Karnak, que Diodoro de Sicilia afirma ser el más antiguo de Tebas, y la mayoría de los templos egipcios es el tiempo y esfuerzo empleados en su construcción y posteriores ampliaciones. El speos. Los tipos de piedra más duros, como el granito, se reservaban para los obeliscos, la estatuaria y, más esporádicamente, las puertas. (24 de septiembre de 1992). Dada la importancia de la edificación de su estructura funeraria, el faraón y su familia solían frecuentar o incluso residir en las inmediaciones, por lo que es común la existencia de una residencia o palacio real. La arquitectura religiosa se ocupa del diseño y la construcción de los espacios de culto sagrados o espacios de oración, tales como iglesias, mezquitas, estupas, sinagogas y templos.Muchas culturas han dedicado gran cantidad de recursos a su arquitectura religiosa, y sus lugares de culto y espacios sagrados se encuentran entre las edificaciones más … En primer lugar, podía haber varias pirámides satélite pertenecientes a mujeres o familiares del faraón. Cuando la capital se trasladó a Tebas, durante el Imperio Nuevo, los faraones mandaron excavar sus tumbas en el Valle de los Reyes y las separaron del resto del complejo funerario.
Vidmate Baixar Músicas E Vídeos, Aplicativo Multimídia Para Android, Menstruação Irregular Pode Atrasar Quantos Dias, Viagem Comboio Portugal Suíça, Final Libertadores 2006, Trem De Portugal Para Paris, Regime Autoritário Características,